El Sistema de Emergencias y Protección Civil de la Región de Murcia aglutina los recursos y servicios de emergencias y protección civil del conjunto de las administraciones públicas en la Región de Murcia, de forma integrada y coordinada con el Sistema Nacional de Protección Civil, para hacer frente a las situaciones de emergencia y catástrofes con rapidez y eficacia.
El Centro de Coordinación de Emergencias 112 de la Región de Murcia opera de forma permanente para prestar el Servicio de Atención de Llamadas de Emergencias a través del teléfono único europeo 1-1-2 y coordinar los distintos servicios que tienen que intervenir en emergencias de todo tipo, tal y como disponen los protocolos operativos y, en su caso, los planes de Protección Civil.
El Servicio de Atención de Llamadas de Emergencias a través del teléfono único europeo 1-1-2 tiene como finalidad facilitar a la ciudadanía y a las administraciones un servicio integrado de información y comunicaciones que permite, por un lado, atender las peticiones de asistencia en materia de emergencias sanitarias, extinción de incendios y salvamento, seguridad ciudadana y protección civil y, por otro, la activación coordinada de la prestación de auxilio más adecuada en función del tipo de emergencia y el lugar donde se produzca.
La actividad del Centro de Coordinación de Emergencias 112 de la Región de Murcia queda reflejada en las Memorias anuales de Actividad,en las que se recogen, entre otros, datos estadísticos sobre cuántas llamadas recibe el 1-1-2 Región de Murcia y qué tipo de emergencias se gestionan.
En materia de Protección Civil, las actuaciones del Sistema consisten en anticipar y prever, planificar riesgos y medidas, intervenir en caso de emergencias y adoptar las medidas necesarias para la recuperación de la normalidad. Los planes de protección civil son los instrumentos que permiten la movilización de los recursos materiales y humanos necesarios para la protección de las personas, bienes o el medio ambiente en caso de emergencia, así como el esquema de coordinación de las administraciones públicas llamadas a intervenir.
En este sentido, el Plan Territorial de Protección Civil de la Región de Murcia es el instrumento organizativo general de respuesta ante situaciones de riesgo, emergencia o catástrofe en todo el ámbito territorial de la Región de Murcia. Además, existen planes especiales autonómicos para riesgos específicos (inundaciones, terremotos, incendios forestales, accidentes en instalaciones con productos químicos peligrosos…), planes sectoriales y planes de autoprotección en centros e instalaciones que así lo requieren.
La activación de los planes corresponde a su director, que es el titular de la Consejería competente en materia de Emergencias y Protección Civil, asistido por los órganos de apoyo descritos en cada plan.
Instrumento valioso para la anticipación y prevención es el Mapa de Riesgos de Protección Civil, donde se señalan, describen localizan y califican cada uno de los riesgos relevantes que afecta a la Región de Murcia.